Por ello, nos ocupamos del montaje de depósitos de aguas limpias limpias, que pueden instalarse en los bajos de la furgoneta para ahorrar espacio o pueden colocarse en el interior; depósitos de aguas grises; bocanas de llenado; grifería; bombas de agua, que pueden ser agua sumergibles, aéreas y de presión; ducha interior y exterior… y todo lo que necesites para que puedas tener una instalación de agua homologada.
Si quieres contar con agua caliente en tu camper, lo conseguiremos con la instalación de calentadores de agua (boiler), que pueden ser de gas o gasoil o eléctricos. Los primeros suelen ir ligados al sistema de calefacción, mientras que los segundos, cuentan con resistencias para calentar el agua pero presentan un gran consumo eléctrico.
Nuestro equipo te ofrecerá un asesoramiento integral para que conozcas las ventajas de cada sistema. Y es que en Lurvan Camper estudiamos cada proyecto para proponer soluciones que respondan a las necesidades de nuestros clientes.
Cuéntanos qué necesitas y cuáles son tus ideas para el vehículo, trabajaremos con total dedicación para crear un diseño personalizado que cumpla con tus expectativas. ¡Llámanos!
Una instalación básica incluye un depósito de agua limpia, una bomba de agua de 12V, mangueras, un grifo, un fregadero y un depósito de aguas grises.
Sí, se puede instalar un sistema de agua caliente mediante un calentador de agua eléctrico o a gas, conocido como boiler, que permite disponer de agua caliente para ducharse o lavar utensilios en el fregadero, en Lurvan Camper lo instalamos sin problema.
.
La capacidad del depósito depende del uso previsto. Para una pareja, un depósito de 80 litros suele ser suficiente para un fin de semana. Pero todo depende del uso que se le vaya a dar, del tamaño de la furgoneta, de los miembros que van a viajar en ella… todo eso lo valoramos en Lurvan Camper para adecuarlo a las necesidades de cada cliente.
Aunque no es obligatorio obtener un boletín de instalación, sí es necesario incluir la instalación de agua en la documentación de la homologación final del vehículo.
El depósito de aguas grises se suele instalar en los bajos de la furgoneta, asegurándose de que esté bien anclado y cuente con un respiradero para evitar la creación de vacío.