Instalaciones de calefacciones estacionaria en furgonetas

Si en los meses de invierno también te gusta salir con tu furgoneta camperizada, en Lurvan Camper tenemos una solución para que no pases frío: la calefacción estacionaria.

La calefacción estacionaria para camper o autocaravana es un sistema de calefacción diseñado para funcionar de manera autónoma mientras el vehículo está estacionado. Este tipo de calefacción no depende del motor del vehículo, lo que permite calentar el interior de la furgoneta o autocaravana sin necesidad de estar en movimiento. Los sistemas más comunes suelen ser a gas o diésel y están especialmente diseñados para ser eficientes, seguros y duraderos.

Lurvan Camper, está especializada en instalaciones de calefacción para furgonetas y autocaravanas, proporciona una solución profesional y personalizada, asegurando que el sistema de calefacción se adapte perfectamente a las necesidades del cliente, lo que mejora la experiencia de viaje y vida dentro del vehículo.

Para furgonetas pequeñas o medianas será suficiente una potencia de 2Kv, mientras que para una furgoneta grande o autocaravana, se necesitará más de 2Kv. En cualquier caso, te asesoraremos para que cuentes con la instalación más adecuada.
Además, si lo prefieres podemos instalar un sistema dual de calefacción y agua caliente, que calienta el aire y también el agua si se necesita.

Por supuesto, es fundamental tener un buen sistema de aislamiento en el vehículo para mantener mejor la temperatura.

Recomendaciones y beneficios:

  1. Comodidad en climas fríos: Permite mantener una temperatura agradable en el interior de la autocaravana o camper, incluso en condiciones de frío extremo, asegurando un ambiente confortable en cualquier estación del año.

  2. Independencia energética: No depende de la batería del vehículo o de la electricidad, lo que significa que no es necesario conectarse a una fuente de energía externa. Esto es ideal cuando se viaja a lugares remotos o cuando se está estacionado por largos períodos.

  3. Eficiencia y ahorro de espacio: Las unidades de calefacción estacionaria están diseñadas para ser compactas y eficientes, lo que optimiza el espacio dentro del vehículo sin comprometer el rendimiento.

  4. Seguridad: Los sistemas modernos de calefacción estacionaria están equipados con sistemas de seguridad avanzados, como termostatos y sensores que previenen el sobrecalentamiento o problemas con el suministro de combustible.

  5. Autonomía: Estos sistemas permiten una mayor autonomía durante los viajes, ya que se pueden usar durante la noche o en condiciones donde no se tenga acceso a una toma de corriente o calefacción convencional.

En Lurvan Camper llevamos a cabo otro tipo de instalaciones para la correcta climatización del vehículo. No esperes más y ¡pide información!

¿Qué es una calefacción estacionaria y cómo funciona?

Una calefacción estacionaria es un sistema independiente que utiliza el combustible del vehículo (gasóleo) para generar calor, permitiendo mantener una temperatura agradable en el interior de la furgoneta sin necesidad de tener el motor en marcha.

¿Dónde se instala la unidad de calefacción?

La unidad puede instalarse en el interior o en el exterior de la furgoneta. En el interior, se debe montar sobre una superficie ignífuga; en el exterior, es necesario instalar una protección metálica para evitar daños. Es lo que siempre recomendamos en Lurvan Camper.

¿Qué consumo de combustible tiene la calefacción?

El consumo es bajo; por ejemplo, una calefacción de 2 kW puede consumir entre 0,1 y 0,2 litros de gasóleo por hora, dependiendo de la temperatura exterior y la configuración del sistema.

¿Es necesario homologar la instalación de la calefacción en una camper?

Sí, la instalación de una calefacción estacionaria es una reforma que debe ser homologada e incluida en la ficha técnica del vehículo para cumplir con la normativa vigente.

¿Ofrecen garantía en la instalación de la calefacción en Lurvan Camper?

Sí, ofrecemos garantía en todos nuestros trabajos de instalación, asegurando la calidad y fiabilidad del servicio prestado.